Los ministros de Justicia y Protección Jurídica han elaborado un proyecto de ley para ampliar la pena por homicidio de 15 a 25 años con el fin de reducir la diferencia entre esta y la pena por asesinato, que ya se elevó de 20 a 30 años en 2006. Ambos ministros señalan que tanto el asesinato como el homicidio son un acto deliberado para acabar con la vida de alguien, con la diferencia de que este último se produce por impulso. Según Grapperhaus y Dekker, la pena máxima por homicidio no hace justicia a la gravedad del delito: «Este gravísimo delito causa un sufrimiento irreparable a las familias de las víctimas y provoca sentimientos de repugnancia e inseguridad en la sociedad» afirman, mientras señalan que la pena por dicho delito permanecía invariable desde 1886. El año pasado, el Tribunal de Róterdam pidió al Gobierno que modificara la ley que estipula esta pena. La solicitud llegó tras el juicio contra Bekir E. por el asesinato de la estudiante Hümeyra, de 16 años. Al no poder probar que el asesino había planeado matar a la víctima, fue condenado por homicidio y sentenciado a 14 años de cárcel. Fuente: NOS
El Gobierno espera ampliar la pena máxima por homicidio de 15 a 25 años
Los ministros de Justicia y Protección Jurídica han elaborado un proyecto de ley para ampliar la pena por homicidio de 15 a 25 años con el fin de reducir la diferencia entre esta y la pena por asesinato, que ya se elevó de 20 a 30 años en 2006. Ambos ministros señalan que tanto el […]