El Consejo de Residentes Españoles (CRE) de los Países Bajos llama a los ciudadanos a ejercer el derecho fundamental de voto y recuerda a todos los que lo solicitaron para las anteriores elecciones del 28 de abril que no tendrán que rogarlo de nuevo de cara a los próximos comicios.
Todo aquél que lea este artículo y que haya votado el pasado mes de abril, es probable que ya haya recibido en su domicilio las papeletas para emitir su voto en la próxima cita electoral del 10 de noviembre. Por primera vez desde la entrada en vigor del sistema del voto rogado para los residentes españoles en el extranjero, los electores no tendrán que realizar este trámite adicional. Desde el CRE confían en que pueda repercutir en un mayor aumento de la participación: “Al igual que todos los CREs del mundo, su Consejo General (CGCEE) y varios partidos políticos seguimos pidiendo sin descanso la derogación del artículo 75 de la LOREG sobre el Voto Rogado. Ahora tenemos una nueva cita con las urnas, ¡hagamos uso de ellas! Sobre todo porque en esta ocasión podemos demostrar que, al no rogarlo, somos muchos más los que participamos en las elecciones” recalca Fernando Berraquero Díaz, secretario del CRE de Países Bajos y consejero dentro del CGCEE. “Cuando tenemos la papeleta en la mano, los que estamos fuera debemos también pensar que, votando, estamos pidiendo que se cambie el actual sistema, totalmente injusto” sentencia Fernando.
Según una encuesta realizada por la plataforma Marea Granate, en las elecciones del pasado mes de abril, la participación del electorado en el exterior no superó el 6 por ciento, un porcentaje muy similar al registrado en 2016. De los 2.099.449 electores censados en el CERA (Censo Electoral de Residentes Ausentes), sólo 116.921 tuvieron su voto escrutado en los pasados comicios. Casi un tercio de las solicitudes enviadas para rogar el voto no fueron admitidas por las correspondientes oficinas electorales. “Si bien entendemos las razones por las que se estableció el voto rogado, las cifras muestran una clara reducción en la participación del votante español en el extranjero. Y eso yo lo lamento porque para el buen funcionamiento de nuestra democracia, cuanta más gente vote mejor. No hay duda” declaraba el Cónsul de España en Ámsterdam, Javier Garrigues Flórez, en una entrevista reciente a Gaceta Holandesa.
Entre los factores que explican que los que residen fuera participen menos en los comicios electorales españoles, la encuesta de Marea Granate destaca tres: una mayor desmotivación del electorado, algo que según el Cónsul Javier Garrigues varía según el momento político en el que se encuentre el país; los exiguos plazos, que provocan que en muchos domicilios las papeletas no lleguen a tiempo, y las dificultades que encuentran los españoles para inscribirse en el Consulado, por cuestiones como, por ejemplo, la incompatibilidad de los horarios de apertura con los de la jornada laboral. En este sentido, para sendas citas electorales, el Consulado de España en Ámsterdam ha extendido sus horarios, permitiendo a los inscritos realizar reclamaciones o cambios en su censo electoral también en fin de semana. A partir de ahora, sólo los que ya hayan realizado todos los trámites para inscribirse tanto en el CERA como en el ERTA (Electores Españoles residentes en España que se encuentren temporalmente en el extranjero) podrán ejercer su derecho al voto el próximo 10 de noviembre. En cuanto al segundo punto sobre los plazos, si bien en Holanda el servicio de Correos no suele dar problemas, tal y como aseguran desde el Consulado, es posible que las papeletas lleguen tarde a los domicilios, y por ello, los miembros del CRE piden a todos los ciudadanos a los que les ocurra esto que se pongan en contacto con ellos para denunciar su caso a la Junta Electoral correspondiente.
A la supresión de rogar el voto en estas elecciones se suma el aumento de los electores registrados en el Consulado en Ámsterdam, una cifra que no ha dejado de crecer desde comienzos de año. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) el número de electores registrados en el CERA que residen en los Países Bajos ha pasado de 22.032 en enero de 2019 a 22.938 en septiembre. Si bien no se espera llegar al 35 por ciento de participación que se registró en 2011 entre los votantes en el extranjero, antes de la implantación del voto rogado, la excepcionalidad de la próxima cita electoral hace mantener el optimismo, aunque con cierta cautela. “Es verdad que tenemos un trámite menos que hacer pero, por otro lado, el desánimo de la población en general es mayor en estas elecciones que en las pasadas” lamenta Fernando, quien llama a todos los españoles que vivimos en Holanda a no desistir “y a hacer los esfuerzos que sean necesarios para ejercer nuestro derecho al voto”.
Tal y como explica el documento informativo que el Consulado ha publicado en su página web, los votantes deberán enviar su voto por correo antes del 5 de noviembre, éste inclusive, o depositarlo en una de las urnas que el Consulado pone a su disposición el 6, 7 y 8 de noviembre. Para los inscritos en el ERTA, el envío del voto deberá realizarse antes del 6 de noviembre. El Cónsul recuerda que «el Consulado no es un colegio electoral y, por lo tanto, nosotros no intervenimos para que la gente reciba sus papeletas electorales. Sólo recibimos sus votos y sin más trámite se envían directamente a España. Y lo mismo con los quieran venir a depositar su voto en urna» y asegura que «el sistema es totalmente garantista».