Urbanismo
-
Romper con la monotonía de las ciudades holandesas
Las casas cubo de Róterdam son un ejemplo de uno de los pocos proyectos arquitectónicos que surgió no solo de la creatividad del arquitecto Piet Blom sino del esfuerzo de todo el país por romper con la enorme homogeneidad urbana y la pérdida de identidad, presente en cada ciudad holandesa.
Leer más -
Las Tiny Houses, entre la moda y la pérdida del derecho a la vivienda
Asistimos a una nueva moda que empieza a proliferar: porque una cosa es elegir voluntariamente vivir en un espacio comprimido al mínimo, y otra muy distinta es la de no encontrar otras opciones para lograr una casa propia.
Leer más -
Holanda y su fiebre por reutilizar edificios
Holanda tiene ya una larga tradición en la refuncionalización de edificios pero en estos últimos años el tema ha cobrado renovado interés y se han producido algunas transformaciones espectaculares. ¿Te imaginas vivir en una piscina, practicar skate en una iglesia, poner tu empresa en una cárcel o pasar una noche en una grúa a 40 metros del suelo?
Leer más -
Costumbres urbanas en Holanda
Mas allá de los antiguos centros históricos, las ciudades holandesas presentan una gran homogeneidad arquitectónica y urbanística en sus barrios. Ya sean de 1920, de los años cincuenta, sesenta, setenta o del siglo XXI las largas hileras de viviendas iguales son una constante por todo el país y apenas se distinguen en contadas ocasiones
Leer más -
Róterdam, el patito feo de Holanda
Un 14 de mayo de 1940 cambiaría la historia de Róterdam para siempre. A las 13:30 bombarderos alemanes dejaban caer 97.000 kilos de explosivos sobre el centro de la ciudad portuaria. 24.000 viviendas quedaban convertidas en cenizas, entre 600 y 900 personas murieron y 80.000 quedaban sin techo
Leer más -
Ámsterdam estrena metro
Finalmente, el próximo 22 de julio, y después de más de 20 años de acuerdos, desacuerdos, diseño y compleja construcción, comenzará a funcionar la nueva línea de metro Norte-Sur de Ámsterdam (Noord/Zuidlijn).
Leer más -
Holanda y sus habitantes de calidad
Alguna vez os habéis parado a pensar si sois considerados habitantes de primera, segunda o tercera categoría? ¿o si sois habitantes de calidad? Y para ir más lejos ¿alguna vez os habéis preguntado si las ciudades deciden cuál es el porcentaje de habitantes de calidad que puede haber en ellas y, de ser así, cómo le dan forma?
Leer más -
Los millenials, protagonistas del nuevo auge urbano
Las ciudades viven un nuevo auge después de décadas de suburbanización: la llamada “Generación Y” o “Millennials” ya no desea vivir en una casa con jardín en las afueras, sino que elije el centro mismo de la urbe.
Leer más -
Ámsterdam y sus ciudades del futuro
“El futuro llegó hace rato”, dice una canción de los argentinos Los Redonditos de Ricota y la frase nos viene muy bien para hablar de una particularidad de Ámsterdam, una ciudad colmada de futuros que ya son pasado
Leer más