Foods & Wines from Spain (FWS) organiza la primera edición de la Semana del Vino Español, que tendrá lugar entre el 17 y el 23 de junio y durante la cual, los amantes del vino podrán deleitarse con los caldos más originales y novedosos de bodegas de toda España, en eventos para todos los gustos que se celebrarán por todo el país. Desde sesiones de yoga con cata incluida hasta conferencias sobre la historia del vino o su relación con la literatura española, el vino español será el protagonista en esta semana con sabor español, una iniciativa que aterriza por primera vez en Holanda.

La idea surgió a finales de 2018”, relata Alicia Martínez Rolland de Foods & Wines from Spain (FWS), “y a principios de año nos pusimos en marcha y contactamos a importadores de vino español, restaurantes y tiendas de vino para saber si estarían interesados. Vimos que todos estaban dispuestos a llevarlo a cabo y comenzamos. En nuestra primera edición ya contamos con más de 50 eventos, lo cual es todo un éxito”.

FWS es un departamento de la Oficina Comercial de la embajada de España en La Haya. La Oficina Comercial representa los intereses económicos y comerciales de España en Holanda. FWS, como departamento especializado en vino y productos agroalimentarios españoles, proporciona información sobre el vino español y desarrolla campañas de promoción de este producto, tanto para el vino español en general como para ciertas regiones vinícolas (Denominaciones de Origen). Este departamento de promoción de vinos existe desde hace unos cuarenta años y conoce muy bien a los profesionales del vino en Holanda.

Actividades para todos los gustos

Como no podía ser de otra manera, gran parte de las iniciativas son maridajes en restaurantes de todo el país, donde los chefs ofrecerán un vino español para degustar junto a uno de sus platos. Pero el programa cuenta también con eventos culturales como los que tendrán lugar en el Instituto Cervantes de Utrecht y en la biblioteca pública de Ámsterdam (OBA) donde los asistentes podrán conocer mejor los inicios de la cultura del vino en España mientras degustan un vino o saborear caldos catalanes guiados por el experto Andrés Pascual quien explicará la presencia del vino en el arte y la literatura de España. En licorerías y tiendas de vino tendrán lugar maridajes con jamón ibérico y como propuesta original, el hotel Room Mate Bruno de Róterdam organizará una cata de vino con sesión de yoga, dos tendencias muy en boga en la actualidad. Esta cadena de hoteles españoles se suma a la Semana del Vino Español con distintas actividades, y además de yoga habrá también un maridaje de fino y vino con jamón ibérico a ritmo de guitarra española en el hotel Aitana de Ámsterdam el próximo 21 de junio. Y como colofón, la ciudad de Utrecht será el centro de la cultura española el sábado 22 de junio con el Día de España, organizado por el Instituto Cervantes, que celebra su 25 aniversario, y la oficina de Turismo de España (Turespaña), una jornada de fiesta en la que no faltarán actividades, catas y talleres relacionados con el vino.

Restaurantes por todo el país

Los vinos españoles no sólo atraen a los holandeses de la región del Randstad sino que su popularidad se extiende por todo el país, tal y como se desprende del programa de esta semana, en el que numerosos restaurantes de todas las provincias, desde Gelderland hasta Eindhoven y Breda, se suman a la iniciativa. Entre todas ellas destaca el grupo de cuatro restaurantes del chef español Adrián Zarzo en la capital del diseño: “este chef y sumiller español ha apostado desde el principio por la gastronomía española de alta calidad. Realiza una cocina de fusión con una carta de vinos españoles estupenda, y todo eso en una ciudad como Eindhoven, cuna del diseño y la tecnología” explica Alicia Martínez Rolland. Con el fin de mostrar que el gusto por la buena cocina y el vino no es exclusivo de las grandes ciudades holandesas, la isla frisia de Ameland acogerá una cata en una de sus licorerías, el próximo 17 de junio, en la que los asistentes podrán degustar hasta 10 vinos españoles, toda una novedad en la isla. Y es que esta semana no sólo es una cita ineludible para los amantes del vino más clásico español sino que propone degustaciones novedosas que sorprenderán tanto a españoles como a holandeses conocedores de la tradición vinícola del país. “Esta época del año, a principios del verano, nos permite ser muy novedosos con los vinos que se degustarán ya que la oferta es muy grande, no sólo de los clásicos de Rioja y Ribera del Duero, muy apreciados aquí en Holanda, sino de otras procedencias como los vinos andaluces, de Jerez, gallegos, de Canarias y Baleares o del Penedés, y todos ellos muy diferentes entre sí, desde tintos a espumosos y rosados” detalla Alicia.

Los vinos españoles, más presentes en Holanda

Holanda y España cada vez se unen más en torno a la cultura del vino. Un buen ejemplo de esto son las bodegas que en los últimos años han fundado holandeses afincados en España, como Bentomiz, en el sur de Málaga, que también participa en esta primera edición de la Semana del Vino. “Clara, la dueña, presentará en distintos lugares sus vinos, todos ellos muy originales y variados, desde secos y dulces a los tintos más típicos” señala Alicia Martínez. Desde hace unas décadas, los holandeses están descubriendo la variedad de los caldos españoles y el conocimiento de las distintas regiones es cada vez mayor, un efecto que ha podido guardar relación con el aumento del turismo holandés a otros lugares del país lejos de los destinos tradicionales de sol y playa. Por otro lado, al incremento de este turismo se suma el número creciente de restaurantes españoles que han abierto sus puertas en Holanda y que ofrecen una cocina elaborada e innovadora, en línea con la gastronomía de vanguardia que España está exportando a todo el mundo. Ellos son, como señala Alicia, “muy buenos embajadores de nuestros vinos, porque ofrecen un producto de gran calidad, de nivel alto, que maridan con una oferta de vinos muy extensa. Y son restaurantes que podemos encontrar por todo el país: en los últimos dos años están pisando fuerte tanto dentro como fuera del Randstad”.

El departamento FWS forma parte de la red exterior de ICEX España Exportación e Inversiones, órgano dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que apoya a la empresa española en su internacionalización y promueve la inversión extranjera en España.

El programa completo de los eventos puede consultarse aquí.