Las tortitas holandesas, también conocidas como pannenkoeken, son toda una institución en los Países Bajos. Ya sea como snack, en el desayuno, o incluso para comer o cenar, preparar tortitas se convierte en una divertida actividad familiar o con amigos.

Las pannenkoeken se encuentran a caballo entre las tortitas americanas y las crepes francesas. Más grandes que las primeras, pero no tan finas como las segundas, las tortitas holandesas se hacen con una mezcla de harina, huevos y leche. Además, a diferencia de las crepes, donde los ingredientes extra se enrollan cuando la crepe está hecha, en el caso de las pannenkoeken se añaden cuando la masa se está cocinando.

Tradicionalmente se utiliza harina de trigo sarraceno, pero hoy en día pueden encontrarse hechas con harina común de trigo u otras versiones. La gracia de las pannenkoeken es que pueden comerse tal cual, con un poco de azúcar y canela o sirope, pero también se les pueden añadir ingredientes salados como bacon, queso, champiñones, tomates cherry, mozzarella, cebolla caramelizada, salmón, frutas frescas, desecadas, yogur, nata y cualquier ingrediente que se te ocurra que le queda bien.

Aquí tienes una deliciosa receta con algunas variantes, y un vídeo paso a paso para que disfrutes de esta tradicional preparación


 

Ingredientes:

200 g de harina de trigo sarraceno

500 ml de leche

4 huevos

Una pizca de sal

Aceite de oliva para cocinarlas

Como extras:

100g de bacon

50 g de gouda rallado

Un puñado de arándanos

Azúcar

Canela

Preparación:

En un bol grande, batir los huevos. Añadir la leche y la sal y batir hasta que queden bien mezclados.

Añadir la harina poco a poco e ir batiendo, hasta obtener una masa suave y sin grumos.

Reservar la masa una hora en la nevera.

Calentar una sartén grande antiadherente mediana y añadir un poco de aceite de oliva para que cubra la base de la sartén.

Añadir un cucharón de masa a la sartén y repartirla bien por toda la superficie. Cocinar a fuego medio durante 2-3 minutos. Darle la vuela con una espátula y cocinar 1-2 minutos más.

Retirar con la ayuda de una espátula y ponerla en un plato grande o fuente, preferiblemente en el horno para mantenerlas calientes mientras se hacen el resto.

Servir con azúcar y canela, sirope de manzana o stroop, yogur, nata o frutas.

Si se quieren añadir extras, ponerlos cuando se añada la masa a la sartén y seguir el mismo proceso. Dejar unos 2-3 minutos y darle la vuelta con la ayuda de una espátula.

Cocinar 1-2 minutos por el otro lado, hasta que esté dorada y servir.

 

.