Tras la noticia esta semana de la efectividad del 90% en la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Pfizer, el responsable del programa de vacunación del RIVM, Hans van Vliet, responde a la cadena NOS. En primer lugar, templa las expectativas sobre una vuelta a la normalidad a corto plazo: «Seguramente nos lleve todo el año próximo vacunar masivamente a la población, todavía estamos bastante lejos de eso, aún no estamos preparados». Van Vliet no ha asegurado que sea esta vacuna la que se utilice, ya que esperan que pronto salgan al mercado otras como la de Oxford (AstraZeneca) o la de Janssen, desarrollada en parte en Leiden. Según Van Vliet, sólo se podrá decidir qué grupo recibirá qué vacuna una vez que se hayan analizado todas ellas y sus resultados. «La vacuna de Pfizer debe mantenerse a una temperatura de -70 grados. Si no está refrigerada aguanta pocos días, por eso es particularmente adecuada para su uso a gran escala. Pero en ese caso, las personas vulnerables y los ancianos no deberían ir a un polideportivo a vacunarse» advierte, por lo que habrá que buscar otra solución para ellos. Además, no está claro durante cuánto tiempo protegerán las vacunas contra la covid. A grandes rasgos, el RIVM está considerando distinguir tres grupos para la vacunación: las personas mayores y vulnerables, quienes podrían ser vacunados por su médico de cabecera; aquellos que por su profesión, como los santarios, sean vacunados a través de su propio servicio de Salud y el resto de la población a la cual su GGD les citará para un día y lugar concreto en los que se realizará una vacunación a gran escala. Fuente: NOS