La Fundación para la Investigación de Empresas Multinacionales (SOMO) ha publicado un estudio en el que confirma que, en el extranjero, el Puerto de Róterdam invierte sobre todo en proyectos de extracción de petróleo y carbón. Mientras, dentro de los Países Bajos, el puerto se ha comprometido con los acuerdos de París y tiene previsto reducir sus emisiones a casi cero en los próximos 30 años. La industria que opera en él es responsable del 20 por ciento de las emisiones nacionales de C02. Según el informe, el Puerto de Róterdam es propietario en un 50 por ciento del puerto de Sohar, en el Golfo de Omán, cuya actividad prioritaria es la manipulación del petróleo y de productos petroquímicos. También ostenta el 30 por ciento del puerto brasileño de Pecém, responsable de gran parte de la exportación del aceite de palma y de la producción eléctrica de una central de carbón. Fuente: NRC
Polémica en torno al puerto de Róterdam y su compromiso medioambiental
La Fundación para la Investigación de Empresas Multinacionales (SOMO) ha publicado un estudio en el que confirma que, en el extranjero, el Puerto de Róterdam invierte sobre todo en proyectos de extracción de petróleo y carbón. Mientras, dentro de los Países Bajos, el puerto se ha comprometido con los acuerdos de París y tiene previsto […]