Según un estudio del Imperial College de Londres publicado en The Lancet, existe una diferencia de al menos 20 centímetros en la altura media de los adolescentes de 19 años de los países con las poblaciones más altas (Países Bajos, Montenegro, Dinamarca, Estonia) respecto de los que tienen la población más baja (Laos, Guatemala, Bangladés, Timor-Leste). Por primera vez, la investigación analiza la altura y peso de 65 millones de niños y jóvenes en edad escolar en 200 países diferentes, desde 1985 hasta 2019. De nuevo se confirma que tanto los hombres como las mujeres de los Países Bajos son los más altos del mundo, con una estatura media de 1,83 y 1,70 respectivamente. Así, un joven holandés de 15 años mide tanto como un español de 19 años y una joven holandesa de 13. tanto como una española de 19. El estudio revela que el crecimiento de los niños mayores de cinco años está determinado por una combinación de factores genéticos y otros ambientales, relacionados con la calidad de vida, como la nutrición, el ejercicio físico y el estrés. En la mayor parte de los países analizados, la población ha crecido varios centímetros desde 1985 siendo China el país donde este avance ha sido mayor: los ciudadanos chinos miden hoy 8 centímetros más que hace 25 años. Fuente: El País / The Lancet
Los holandeses siguen siendo los más altos del mundo
Según un estudio del Imperial College de Londres publicado en The Lancet, existe una diferencia de al menos 20 centímetros en la altura media de los adolescentes de 19 años de los países con las poblaciones más altas (Países Bajos, Montenegro, Dinamarca, Estonia) respecto de los que tienen la población más baja (Laos, Guatemala, Bangladés, […]