La vaca holandesa es cada vez más productiva. Si en el año 2000 producía 24.000 litros de leche de media a lo largo de su vida, en 2019 produjo 34.000 litros, según cifras publicadas por la Cooperativa de Ganado Vacuno (CRV). Los Países Bajos lleva años entre los primeros del mundo en producción de leche de vaca, sólo por detrás de Dinamarca, Israel y Estados Unidos. Pero ganaderos y organizaciones de defensa de los animales no están tan satisfechos con este aumento ya que si bien la producción ha aumentado, los años en los que una vaca da leche se han reducido a 5 ó 6 años, cuando podría ser de hasta 25 años. Los economistas agrícolas Dirk Strijker (universidad de Groningen) y Petra Berkhout (universidad de Wageningen) también ven riesgos en este modelo de producción: «Para producir más leche cada año, las vacas también tienen que comer más, algo que produce más fosfatos (cuyas emisiones debe reducir el Gobierno holandés) por lo que antes o después tendrán que buscar una alternativa». Fuente: NOS