En la semana del 13 al 19 de julio ha habido casi el doble de positivos que en la precedente, 987 frente a 534 casos. El porcentaje de positivos del total de las pruebas PCR realizadas ha aumentado en dos tercios. Además, una vez contraída la enfermedad se infecta a más personas, la tasa de infección es de 1,29, el valor más alto desde mediados de marzo. “Se trata de un fuerte aumento en todos los ámbitos”, dice Aura Timen, del Centro de Coordinación de Enfermedades Infecciosas, que califica las cifras de preocupantes. “Esto es una llamada de atención: no deberíamos seguir así.” La mayoría de los brotes se dan dentro de los núcleos familiares, aunque también en fiestas, bares y lugares de trabajo. Las personas infectadas son relativamente jóvenes, entre los 20 y los 40 años. Se insiste en mantener la distancia y las medidas de higiene recomendadas así como en quedarse en casa y hacerse las pruebas en caso de síntomas compatibles con la enfermedad. “Entre todos hemos reducido el virus siguiendo las medidas”, dice Timen. “Tenemos que volver a ese comportamiento”. Fuente: NOS