Según cifras del Centro Nacional de Estadística (CBS) sobre la actividad comercial entre abril y julio, el volumen de negocio de las tiendas minoristas ha aumentado en un 5,9% en total, aunque con grandes divergencias. Mientras el sector de la moda ha sufrido una caída de hasta un cuarto en su volumen de ventas en este período respecto al mismo de 2019, la pandemia ha beneficiado en gran medida a las tiendas de bricolaje, seguidas de las de decoración, electrónica y artículos para el ocio. Además, la venta online se ha disparado en un 55% durante el segundo trimestre, más que en los doce meses anteriores. Por su parte, el sector de la alimentación también ha registrado un fuerte aumento de su volumen de negocio, un 7,5% respecto al mismo período de 2019, la mayor subida desde que se comenzaron a registrar estos datos, en 2005. El aumento se debe en gran parte al cierre de los bares y restaurantes y a las compras masivas realizadas al comienzo de la crisis. De este crecimiento se han beneficiado, al igual que los supermercados, los comercios locales como carnicerías, panaderías y tiendas de verduras y frutas. Fuente: NOS