En los últimos meses, el rostro de este virólogo experto en enfermedades infecciosas se ha colado en todos los medios holandeses mientras el primer ministro Mark Rutte aseguraba que las conclusiones en torno a la pandemia del RIVM, el organismo que él representa, son sagradas para el Gobierno. En una entrevista al periódico De Volkskrant, Van Dissel declara que la segunda ola que se espera para este otoño no debería ser considerada como un brote sino como la constatación de que el virus no se ha ido: «se trata de un virus pandémico, todavía muy presente en innumerables países. Y todavía no tenemos forma de detenerlo». Asegura que la pandemia no se podría haber evitado en Holanda, ni poniendo en cuarentena a los primeros casos. Se defiende así de la pregunta sobre por qué en febrero el RIVM sólo hacía la prueba a los que presentaban síntomas muy claros, «lo que hicimos entonces se basaba en la información que teníamos de la OMS y de China» argumenta. Fue cuando en hicieron tests al personal sanitario de un hospital de Breda cuando se dieron cuenta de que este coronavirus no era igual que SARS. «El 4 por ciento tenía el virus con muy pocos síntomas» explica. Concluye diciendo que el virus se ha podido controlar en los países que han aplicado medidas de confinamiento como la mayor parte de los europeos, y que dejarlo libre finalmente no ha funcionado como se ve en Corea el Sur y en Singapur. «Es una ilusión pensar que el virus desaparecerá. Tenemos que construir inmunidad de grupo o dar con una vacuna, todavía hay que esperar». Fuente: De Volkskrant
Entrevista a Jaap van Dissel, el experto del RIVM sobre covid-19
En los últimos meses, el rostro de este virólogo experto en enfermedades infecciosas se ha colado en todos los medios holandeses mientras el primer ministro Mark Rutte aseguraba que las conclusiones en torno a la pandemia del RIVM, el organismo que él representa, son sagradas para el Gobierno. En una entrevista al periódico De Volkskrant, […]