Los comercios están sufriendo más los efectos de este tercer confinamiento que durante el cierre de la pasada primavera, según informa la oficina económica de ING. Las ventas de ropa, juguetería o bricolaje han sido un 78% menores de lo habitual para esta época del año, mientras en marzo y abril el descenso de las ventas fue de un 41%. Si bien en marzo muchas tiendas de productos no esenciales permanecieron abiertas y otras incluso cerraron voluntariamente, esta vez han creado puntos de recogida o de entrega a domicilio para seguir vendiendo y mantenerse a flote. El sector de la restauración es el que más rápidamente se ha adaptado a este nuevo modelo de comida para llevar. Durante la segunda quincena de diciembre, las compras online aumentaron en un 60%. También hoy se ha sabido que la variante sudafricana del coronavirus, tan contagiosa como la británica, ya está presente en los Países Bajos ya que ha sido diagnosticada en una persona que ha dado positivo en la región de Brabante. El RIVM ha informado de que no está previsto vacunar a mujeres embarazadas salvo si padecen sobrepeso o alguna enfermedad crónica de pulmón o de corazón. Tampoco se prevé vacunar en las primeras fases a las personas que ya han pasado la enfermedad. Los GGD estiman poder vacunar a un millón de personas a la semana en cuanto más dosis estén disponibles en Holanda, utilizando una ampolla de la vacuna de Pfizer para seis vacunaciones, en lugar de cinco, como asegura la EMA que es posible. Fuente: NOS