Según ha informado hoy el Banco Central holandés (DNB), la recesión profunda es inevitable y para el resto del año se espera una contracción económica del 6,4 por ciento, un mínimo histórico y el doble que durante la crisis crediticia de 2009. De golpe, la economía retrocederá al nivel de hace cinco años, advierten desde el organismo. El desempleo aumentará bruscamente hasta un 7,3 por ciento en 2021, lo que se traducirá en 700.000 desempleados más, el doble que en la actualidad. Muchos de estos trabajadores son flexibles y autónomos. A mitad del año próximo comenzará una lenta pero firme recuperación hasta un 5,7 por ciento de tasa de desempleo para 2022. También se espera que los precios de las viviendas caigan en un 5 por ciento en los próximos dos años, aunque por el momento el banco no asume una crisis en el mercado de la vivienda. En este sentido, el Banco Central asesora al Gobierno para que siga aumentando la inversión pública y se siga fomentando la construcción de viviendas sin dejar de lado la sostenibilidad y el medio ambiente. En el escenario más favorable, prevé que la economía se contraiga un 3,4 por ciento y se recupere entre 2021 y 2022. En el más desfavorable, la contracción podría ser del 11,8 por ciento y los precios de la vivienda caerían más de un 10 por ciento en los próximos dos años. Fuente: NOS
El Banco Central neerlandés advierte: la economía retrocederá cinco años
Según ha informado hoy el Banco Central holandés (DNB), la recesión profunda es inevitable y para el resto del año se espera una contracción económica del 6,4 por ciento, un mínimo histórico y el doble que durante la crisis crediticia de 2009. De golpe, la economía retrocederá al nivel de hace cinco años, advierten desde […]