Según ha comunicado el RIVM en su informe sobre la cobertura vacunal en el país, el número de niños que han sido vacunados en 2019 ha aumentado en todos los ámbitos: un 7,5% más de niñas adolescentes se han vacunado contra el virus del papiloma humano, que podría causar cáncer de cuello de útero mientras que un 89,7% – un 0,2% más- de los niños de 10 años fueron vacunados contra las paperas, el sarampión, la rubeola, el tétanos y la polio. Y el porcentaje total de los niños que siguieron todo el calendario vacunal hasta los dos años de edad aumentó al 90,8 % frente al 90,2 del año anterior. «Después de años de declive, el año pasado hemos visto como la cobertura en la vacunación se ha estabilizado: es un mensaje completamente diferente al de los últimos años» afirma Hans van Vliet, director del Programa Nacional de Vacunación del RIVM. Una mayor atención mediática, sobre todo en torno a las guarderías y los niños no vacunados, así como iniciativas para favorecer una mayor vacunación parecen haber dado sus frutos. Fuente: NOS