Según una encuesta realizada entre más de 1.100 enfermeras de cuidados intensivos, el plan del ministerio de Salud Pública de ampliar a 1.700 camas no es realista y casi un 80 por ciento se muestra preocupado por las consecuencias que esto tendrá en la calidad de la atención al paciente. Los Países Bajos cuenta con 1.150 camas de cuidados intensivos, una cifra que en proporción a su población, está por debajo de la media europea. En los últimos meses en los que la capacidad de las UCIs ha aumentado a casi 1.500 camas, una enfermera ha llegado a responsabilizarse de entre tres y cuatro pacientes, algo que una cuarta parte de los encuestados califican de deficiente. Según el presidente de la Sociedad Holandesa de Cuidados Intensivos, Diederik Gommers, «es cierto que estructuralmente no es posible a corto plazo, pero tampoco podemos decir que no se puede: tenemos que pensar en la mejor solución para poder ampliar a 1.700 camas en momentos puntuales». Una alternativa es que las enfermeras intensivistas estén apoyadas por compañeros de otras unidades en tareas que ellos sí pueden hacer. «Pero hay un límite a lo que pueden hacer por nosotros: no es posible ampliar a 1.700 camas de forma rápida sencillamente porque se tarda un año y medio en formar a enfermeras intensivistas» declaran desde la asociación de enfermería holandesa. Fuente: NOS
Ampliar a 1.700 camas de UCI no es realista, advierten enfermeras intensivistas
Según una encuesta realizada entre más de 1.100 enfermeras de cuidados intensivos, el plan del ministerio de Salud Pública de ampliar a 1.700 camas no es realista y casi un 80 por ciento se muestra preocupado por las consecuencias que esto tendrá en la calidad de la atención al paciente. Los Países Bajos cuenta con […]