Vegetariano, vegano o amante del mundo vegetal. En Holanda hay espacio y divertidas opciones para los amantes del mundo verde y sostenible. Gaceta Holandesa se adentra en este universo de emprendedores con visión sostenible: de opciones culinarias a fuego lento; de hoteles con encanto para sumergirse en lo vegano con mimo y confort o del mundo de los cosméticos naturales que abrazan la piel.
Aunque son muchas las modalidades de cómo se llama al consumidor de lo no-animal, la principal diferencia entre el vegetariano y el vegano es que el primero decide vivir sin consumir carne o pescado, mientras que el vegano no solo no come nada que proceda de un animal, sino que también procura no comprar ningún producto en el que haya un componente animal en su fabricación, como ropa, calzado, cosmética, etc.
Según datos de la Sociedad Holandesa para el Veganismo, en 1996 había 16.000 veganos (0,1% de la población) en este país. El veganismo se ha hecho más y más popular y, si en octubre del 2013 la asociación contaba con mil miembros, cinco años después eran más del doble y a la fecha de este reportaje son 3.100 las personas inscritas. Se estima que viven unos 112.000 veganos en Holanda.
Si has pensado alguna vez en lanzarte al mundo vegano, el desafío Vegan Challenge, consciente de que la gente necesita información al respecto, ofrece un plan de 30 días en el que proponen diferentes recetas para que pruebes la variedad culinaria.
Te proponemos algunas direcciones imperdibles en Holanda:
Alta cocina verde en un invernadero
El restaurante De Kas es un ejemplo de cómo los vegetales y las frutas se hacen protagonista de la cocina sin excluir al resto de alimentos y es que, aunque este restaurante no es vegano ni vegetariano, los vegetales conforman el ADN no solo de su carta, sino de su organización y su filosofía. Gert Jan Hageman era el exitoso jefe de cocina del restaurante Vermeer, a quién, tras la obtención de una estrella Michelin, pudo la presión y decidió tomarse un año sabático, que se transformaron en cinco, hasta que paseando un día por Ámsterdam-Oost se topó con un antiguo invernadero abandonado y su sueño se desveló en segundos: un restaurante con su propio huerto donde el mundo vegetal primase sobre lo demás. “Además de los vegetales y frutos tradicionales como tomates, berenjenas o una gran variedad de coles, sembramos miles de plantas y hierbas –explica Gert Jan-. Desde albahaca hasta cilantro, cebollino o alcaravea y flores comestibles”. Para Gert, la pasión por un estilo de vida vegetal es la panacea para la salud: “Los vegetales son extremadamente importantes en mi dieta diaria y son infinitamente más diversos, saben mejor y son mucho más interesantes que la carne. La manera en la que los chefs Jos Timmer y Wim de Beer los preparan hacen que sean productos sabrosos y sexis al mismo tiempo”. ¿Quién definiría los vegetales como algo sexi? Es la filosofía de este restaurante-invernadero de diseño, con grandes ventanales para disfrutar de un almuerzo con vistas sobre el parque Fankendeael.
- Vista general del interior del restaurante/ invernadero. A la derecha, plato de vichyssoise, lechuga y patata © Mitchell van Voorbergen
La carnicería vegetal
¿Se imaginan un granjero reconvertido en vegetariano? Es el caso de Jaap Korteweg creador de The Vegetarian Butcher, cuya historia podría dar para el guión de una novela.
Este holandés pertenece a la novena generación de una familia de granjeros, y decidió cambiar de rumbo tras vivir de cerca la reciente crisis agrícola de la enfermedad de las vacas locas. El ver tantos cadáveres apilados y el sufrimiento tan atroz de los animales, tambaleó sus pilares y decidió hacerse vegano. Su traspaso fue paulatino, al principio solo comía carne si iba a un restaurante y después, tras comenzar a ser vegano a tiempo completo, extrañaba tanto el sabor de la carne que comenzó a investigar sustitutivos que preservaran un buen sabor y una fina textura, un trabajo que le llevó diez años. Encontró, además, una proteína específica que procede de la tierra, típica de Holanda, y que incorpora a sus productos otorgándoles el mismo sabor de la carne. Junto a otros chefs diseñó productos como salchichas, hamburguesas, beicon, brochetas de pollo, todo con el mismo aspecto y sabor, pero de origen vegetal.
Sus productos se venden en tiendas especializadas y restaurantes de todo el país. En su página web se puede encontrar la tienda más cercana.
De Vleesch Lobby– La Haya
Inmersos en pleno éxito, han inaugurado hace ocho meses su primer restaurante en La Haya. Con una estética cuidada y cierto aire retro, comer aquí es una experiencia para todos los gustos y sobre todo para los escépticos, pues además de probar los originales platos que proponen en su menú, supone un salto al futuro, a la cocina alternativa basada en vegetales. Así, encontrarás platos como ensalada César con no pollo, gnocchi bolognesa con salsa no carne o salchicha vegan rock.

Pinchos y ensalada con sustitutivo de carne © The Vegetarian Butcher
Catering para veganos en Tilburg
De Groene Chef es un catering de cocina vegana y un restaurante ecléctico vegano, ya que ofrece platos con toques mexicanos, indios y mediterráneos. La creatividad aflora en manos de Alexandra van Rijen, su propietaria y cocinera, cuya vida dio un giro cuando sus hijos se fueron de casa y decidió que iniciaba un tiempo para ella y para hacer lo que más le apetecía: el mundo de lo sostenible y la cocina. Después de formarse con un chef vegano en Suecia, abrió su propia empresa, con dos líneas de negocio: el catering y el restaurante. “Nuestro menú se basa en alimentos de origen vegetal, tratamos de que sean orgánicos y nos gusta trabajar con productos locales y sobre todo, específicos de cada estación. Ahora tenemos calabazas, setas, kale y castañas”, explica.
Ella es una vegana convencida, “no solo por nosotros sino por el planeta, el maltrato que se da a los animales, son seres sensibles y hemos de ser conscientes de qué nos llevamos a la boca”.
Un hotel con encanto 100% vegano
El hotel Villa la Vida, en Egmond aan Zee, es un sueño para los veganos. Selma & Michel Krap se conocieron en España, cuando el vivía en La Nucia (Alicante) con sus padres y ella trabajaba en la zona como au pair, de ahí que cuando cumplieron su sueño de tener su propio bed and breakfast, no dudaron en bautizarlo con un nombre español.
Contaban con experiencia en hostelería y practicaban un estilo de vida vegano, así que cuando encontraron un hostal en venta, equipado además con paneles solares, encontraron su idea soñada, y el hotel sería cien por cien vegano o no sería: suelo de corcho, camas de madera con colchones orgánicos, edredones, toallas… todo realizado en algodón orgánico; la pintura en las paredes está libre de tóxicos; las cortinas están realizadas con material reciclado y los jabones de baño son orgánicos. Por supuesto, la cocina no podía reflejar lo contrario: “Nuestra filosofía es mostrarle a los clientes un estilo de vida basado en el mundo vegetal. Somos conscientes de que hay una idea equivocada de lo que significa la comida vegana y con nuestro hotel, queremos servir de inspiración”, explican. “El 90 por ciento de nuestros clientes no son veganos, pero siempre se sorprenden con nuestros desayunos a base de verduras, fruta de temporada y queso orgánico”. Además, Salma prepara cada mañana dulces caseros como pan de plátano, tarta de zanahoria o pie de manzana. Por todo ello, su alojamiento ha sido nominado como la mejor compañía vegana de Holanda por los Vegan Awards de este año.
(Cierran del 1 de diciembre al 14 de febrero).
- Arriba, desayuno elaborado con productos naturales y caseros. A la derecha, sus propietarios en la habitación Flora. © Villa La Vida.
Cosmética vegana online
Aunque es frecuente escuchar hablar de cocina vegana, no lo es tanto de ropa o cosméticos. Esta tendencia en alza tiene en Holanda uno de sus mejores representantes con la tienda online Green Beauty Shop, con productos para la cara, el cuerpo, el cabello y todo lo que imagines referente a cosmética. Maquillaje vegano, perfumes y hasta vitaminas; productos naturales, sin químicos, sin haber sido probados en animales y de comercio justo.