Mientras hacía las pruebas de la receta sopa fría que hoy comparto contigo, fuera no paraba de llover. Estuve tentada de cambiar la receta en más de una ocasión pero me dije: “no pierdas la esperanza María, el calor volverá”. Y volvió. Pero como llegó, se volvió a ir.

Los que llevamos tiempo viviendo aquí ya tenemos aprendido que en Holanda el verano es una estación inestable. Pero siempre, siempre, hay días para celebrar el verano.

Y que mejor manera de hacerlo que con un gazpacho que incluye además un ingrediente que en Holanda está riquísimo: las fresas.

Existen tantas recetas de gazpacho como cocineros, y cada uno tiene su propio truco para prepararlo. Y aunque la receta de gazpacho andaluz original contiene pan, yo prefiero la versión más fresca y ligera sin pan. Pero aquí te dejo un artículo que te cuenta el origen de una de las recetas españolas más antiguas que también incluye instrucciones para prepararlo. Y aquí otra receta en su versión tradicional por si te animas a prepararla.

Por supuesto, la receta tradicional tampoco lleva fresas pero me parece que esta fruta combina muy bien con esta sopa fría, como la sandía, las cerezas, el melocotón o el melón. Así que te animo a que experimentes con el gazpacho y le añadas tu fruta preferida para darle un toque especial y diferente.

No dejes de leer las recomendaciones que añado al final para que tengas toda la información antes de empezar con la receta. Y ahora sí, ¡vamos a cocinar!


Ingredientes
Para 4-5 personas

6-7 tomates maduros (alrededor de 1 kg.)
500 gr. de fresas
1 pepino
1 pimiento verde italiano
1 diente de ajo
½ cebolla blanca (opcional)
3 cucharadas de vinagre de jerez o de vino blanco
4-5 cucharadas de aceite de oliva virgen
1 cucharadita rasa de sal


Instrucciones
1. Antes de preparar el gazpacho, asegúrate de que todos los ingredientes están en la nevera porque el gazpacho se sirve frío.

2. Trocea todos los ingredientes y añádelos en el vaso de la batidora.

3. Añade el vinagre, el aceite y la sal.

4. Finalmente tritura todos los ingredientes hasta conseguir la textura de una sopa semi espesa. Añade agua muy fría si te gusta menos espeso. También puedes añadir hielo picado si te gusta tomarlo muy fresco.

5. Sirve junto a picos de pan. También puedes adornar el gazpacho con verduras troceadas (las mismas que has utilizado en la elaboración del gazpacho).


Lee estas recomendaciones antes de preparar el gazpacho para que estés seguro de conocer todas las opciones que contempla esta receta:

1. No suelo añadir agua y tampoco retiro la piel ni las pepitas del tomate. Además nunca paso el gazpacho por un chino porque me gusta que quede espeso, y comerlo con cuchara.

De todas maneras sigue estas recomendaciones si te gusta fino y sin tropezones:

Escalda un poco los tomates para que sea más fácil retirarles la piel y con un cuchillo elimina la parte de las pepitas (si haces esto tendrás que añadir más tomates a la receta).

Puedes hacer más líquido el gazpacho añadiendo alrededor de 150 ml. de agua fría (déjala en la nevera antes de añadirla para que esté bien fresquita).

Además, puedes pasar el gazpacho por un chino y colar cualquier tropezón que no se haya triturado bien. Será como si bebieras un refresco de tomate.

2. Nunca utilices tomates de ensalada para preparar un gazpacho.

3. El vinagre ideal para preparar el gazpacho es el de jerez pero como fuera de España es difícil de conseguir y encima caro, puedes sustituirlo tranquilamente por vinagre de vino. Mejor si es blanco pero escoge el que más te guste.

4. Uno de los ingredientes más difíciles de conseguir en Holanda son los pimientos verdes alargados. Si no encuentras y tienes que utilizar los redondos, añade muy poquito (menos de la mitad) porque el sabor es más intenso.

5. Aunque la versión original no incluye cebolla, mucha gente le gusta el toque picante que otorga este ingrediente. Si la añades a esta receta no añadas más de media cebolla pequeña para evitar que su sabor destaque.

6. No recomiendo añadir pimiento rojo, pero ya sabes, sobre gustos no hay nada escrito.