Gastronomic Spain nació hace dos años con la intención de ayudar a los españoles que viven fuera a combatir la nostalgia de la distancia. Con cerca de 700 productos, desde tomate frito Orlando hasta masa para empanadillas, Antonio Virto asegura que el secreto de su éxito reside en escuchar a sus clientes, ya que son ellos los que, con sus peticiones, les guían a la hora de ofrecer una tienda online lo más completa y útil posible. Holanda es uno de los cinco países a los que más envíos realizan y gracias a este volumen hoy pueden ofrecer un servicio de envío gratuito para pedidos superiores a 80 euros. Una cifra que, asegura, se sobrepasa con facilidad ya que, en esta lista de la compra, casi todo es posible.​

¿Por que crearon Gastronomic Spain y cómo ha evolucionado en estos dos años?
Tanto mi socia Bettina como yo hemos vivido en el extranjero y sabemos lo que se echa de menos la cocina de casa. Yo viví unos años en Laponia, en Finlandia y posteriormente en Viena y aunque son lugares muy diferentes, en ambos los supermercados tenían muy poco de lo que yo buscaba. Esta experiencia nos animó a montar una empresa de envío de productos españoles cuando volvimos a España y en los últimos dos años hemos crecido mucho. Respecto del año pasado hemos triplicado nuestros pedidos y hoy contamos con 700 productos, frente a los 90 con los que empezamos hace dos años. Todas las semanas incluimos productos nuevos y desde hace tiempo nos guiamos por lo que los consumidores nos piden. Ellos son los que mejor saben lo que echan de menos así que cómo no vamos a escucharles. Cuando recibimos las peticiones nos ponemos manos a la obra para contactar con el fabricante del producto e intentar ofrecérselo lo antes posible a través de nuestra web. Los principales países a los que mandamos son Holanda, Alemania, Irlanda, Suecia y Finlandia.​

Muchos de los que vivimos fuera nos traemos esos productos en la maleta o se los encargamos a los familiares cuando vienen de visita. ¿Qué valor añadido ofrecen ustedes?
En la maleta se pueden meter unas cuantas cosas pero se consume muy rápido y el que tiene el hábito de comer a la española suele necesitar los productos más a menudo. Y aunque con el aumento de los españoles en el extranjero ya es fácil encontrar tiendas de alimentación que ofrecen productos nuestros, suelen tener lo de siempre: jamón, arroz para paella, vino etc.. Pero si a un cliente le apetece una morcilla de Burgos, una cerveza española o incluso morro, oreja…eso ya no se encuentra. Nosotros cubrimos esta necesidad porque tenemos tres ventajas: la primera es que nuestros precios son españoles, el mismo que tiene un producto en un supermercado, porque la mayor parte de lo que ofrecemos lo gestionamos directamente con el fabricante; la segunda es que tenemos una amplia variedad, para que la gente pueda hacer un buen pedido; y la tercera es que para Holanda, los pedidos superiores a 80 euros no tienen gastos de envío. De esta forma, el que haga la compra con nosotros, por ejemplo una vez al mes, sabe que tendrá sus productos en menos de cinco días en casa, sin gastos de envío, independientemente del peso del paquete. ​

¿Qué productos son los que más se demandan?
Nos sorprende muy a menudo que lo más demandado sea el tomate frito Orlando de toda la vida. Desde que empezamos siempre intentamos ofrecer salsas caseras, en tarro de cristal, porque nos parecía más rico y que a la gente le apetecería más, pero ahora tenemos tanto estos como el de Orlando, porque supongo que, al igual que en España, en casa a uno le gusta tener de los dos tipos. El queso manchego, el jamón serrano y la sidra natural han sido demandados siempre, desde que empezamos. Y últimamente el bacalao desmigado se pide mucho y las cervezas nacionales las hemos incorporado hace poco gracias a la sugerencia de un cliente y están teniendo muy buena acogida. Suelen pedirlas con snacks para el aperitivo que van desde aceitunas rellenas a BocaBits! La masa de empanadillas tiene mucho éxito y la bollería para el desayuno, desde magdalenas hasta ensaimadas, no suelen faltar en un pedido.

Al mismo tiempo que ustedes, otras grandes empresas como Amazon ofrecen envíos de alimentación de España a Holanda, ¿qué puntos a favor tiene Gastronomic Spain que no tenga Amazon?
Cuando Amazon puso en marcha este servicio, nos llamaron para preguntarnos si nos interesaría vender nuestros productos a través de ellos y les dijimos que no. Es un gigante contra el que es difícil competir pero tiene muchas limitaciones: para la versión Prime ellos almacenan nuestro stock, lo que suponía que nosotros perdíamos el control sobre la conservación de los productos, que en muchos casos son semi frescos. No saber si un alimento no está almacenado cerca de una fuente de calor o que el empaquetado se realiza como nosotros queremos era algo que no nos convencía.  Y para la otra opción estándar, Amazon cobra los gastos de envío por cada proveedor, ya que en ese caso sale del almacén de cada uno. Y eso tampoco era algo que nos pareciera interesante para el cliente ya que tenía que pagar más por recibir un pedido similar al que podrían hacer directamente con nosotros. Al final somos más baratos y garantizamos el control del producto desde que se empaqueta hasta que llega al domicilio. Además, nos preocupamos mucho porque el cliente lo reciba en perfecto estado: todos los productos de cristal están embalados en papel de burbuja; los delicados como las patatas fritas o las magdalenas los enviamos en un paquete aparte y los semi frescos como las anchoas o la masa de empanadilla van en bolsa isotérmica para que lleguen en las mejores condiciones.​

¿Recuerda alguna anécdota de una persona que le pidiera un imposible?
Hace unos días un cliente de Holanda nos pidió cebolla deshidratada, yo nunca lo había escuchado. Y aunque no podría detallar un caso concreto lo que sí nos ha pasado es que algunos clientes nos han preguntado si podemos enviar productos típicos para Navidades. Desde hace un tiempo añadimos el cochinillo y el capón a la web cuando se acercan estas fechas, de la marca Castajares, que sabemos que es muy buena. La gente agradece que podamos ofrecerle algo así, porque a la alegría que es que llegue el paquete con cosas ricas de España se suma el disfrutarlo con más personas. Cuando se está lejos todo esto importa mucho​

Ustedes le han dado en la fibra sensible a los españoles que viven fuera, ¿por qué cree que los españoles le damos tanta importancia al buen comer?
En España se come estupendamente y tenemos una variedad gastronómica extraordinaria. Un supermercado así tenía que funcionar porque los que vivís fuera queréis seguir disfrutando de vuestra cultura aunque estéis lejos, y esta incluye la comida, que además no sólo es nacional sino regional e incluso local. Desde el marisco gallego hasta el salmorejo del sur, esta riqueza se valora mucho y ya no solamente por los españoles. Entre nuestros clientes también tenemos holandeses que valoran esta cultura, de reunirse en torno a la comida, y de disfrutar de un primero, un segundo y un postre. Si desde nuestra web podemos ofrecer ese placer cotidiano, cada vez a más gente, y en cualquier rincón de Europa, nos damos por satisfechos.

Toma nota:​

Toda la información sobre los productos, envíos y sugerencias puede encontrarse en la página web.
Ofrecen también servicio de compra por teléfono, llamando al +34 96 011 0600 entre las 9 y las 19 horas. ​
Envíos gratuitos para pedidos superiores a 79,99 euros. Entrega garantizada entre 3 y 5 días laborables.