Aunque la temporada oficial del hollandse nieuwe esté llegando a su fin, aún podemos disfrutar de esta maravillosa delicadeza de la gastronomía holandesa durante un tiempo. En la entrada anterior os hablé de este pescado y si aún desconoces este tradicional bocado holandés, no dudes en pinchar aquí y echarle un vistazo.

Además de la forma clásica de consumir este pescado, esto es, con un poco de cebolla y pepinillo picados, el arenque admite numerosas preparaciones. En este caso, la combinación con el puré de manzana y la vinagreta de miel y mostaza contribuye a suavizar el particular sabor del arenque marinado a la vez que contrasta con su sabor salado.

He preparado estos bocaditos de arenque con puré de manzana y romero unas cuantas veces como aperitivo, y el éxito es rotundo. A continuación, os dejo algunos consejos para asegurar que la elaboración de este plato triunfa en vuestras mesas:

 

  • Compra el pescado en el mercado o en uno de esos puestos callejeros.
  • Si bien la cebolla blanca es la más tradicional para combinar con el arenque, puedes darle una vuelta a la receta añadiendo cebolla roja o chalota.
  • La manzana golden tiene el equilibrio de sabor y la textura adecuada para cocinarla y hacerla en puré. Aún así, otras manzanas que quedan bien cocinadas son aquellas con poco contenido de agua, como la reineta.
  • Terminar una receta con unas simples escamas de sal puede marcar la diferencia entre un plato mediocre y otro sublime. No dudes en añadirle unas escamas de sal si dispones de ellas en la cocina cuando tengas tus bocaditos montados.

 


 

Ingredientes para 4 personas

2 arenques hollandse nieuwe
1/2 cebolla blanca
2 pepinillos grandes
2 manzanas Golden
10-12 mini-tostadas
15 g de mantequilla
1 ramita de romero
2 cucharadas de postre de mostaza a la Antigua
2 cucharadas de postre de miel
4 cucharadas soperas de aceite de oliva
½ limón
Sal al gusto

Comenzar preparando el puré de manzana y romero. Para ello, pelar y descorazonar las manzanas.
Cortarlas a trozos regulares de unos 2 cm x 2cm y rociarlas con un chorrito de limón. Reservar.

Tomar una cucharadita de hojas de romero y picarlas muy finas.

Calentar la mantequilla en un cazo y cuando esté derretida añadir la manzana cortada y el romero picado. Dorar la manzana y posteriormente cubrirla con agua, sin pasarse. Tapar y dejar cocer 20 minutos.

Mientras tanto, preparar el aliño mezclando los ingredientes y reservar en la nevera.

Seguir picando la cebolla, los pepinillos y el arenque para preparar el tartar. Mezclarlo todo en un bol, con una pizquita de sal y aceite de oliva, y reservarlo en la nevera también.

Cuando la manzana esté cocida, escurrirla. Se puede reservar el caldo por si el puré queda muy espeso. Pasar la manzana cocida a un vaso de batidora y triturarla con un poco de agua, hasta obtener una textura fina y homogénea.

Montar los bocaditos untando las tostadas con un poco de puré de manzana, añadir el tartar y aliñar con un poco de vinagreta de mostaza y miel.

Terminar decorando con una hoja de romero y un poco de sal en escamas.